INTRODUCTION
1.- The School:
The curriculum of this school includes, as in other vocational schools, the complete secondary-Senior High cycle. The comprehensive training therein requires the inclusion in the school complex of a number of facilities that complement the teaching function.
1.- Main characteristics:
1.1 - Enrollment
La Escuela Vocacional "Máximo Gómez" de Camagüey, se ha construido para una
matrícula de 2,500 alumnos. De este total corresponden 1,307 a Secundaria Básica
y 1,193 a preuniversitario.
La matrícula estimada por grados es:
Secundaria Básica: |
7º. grado: |
455 alumnos |
|
8º. grado: |
435 alumnos |
|
9º. grado: |
417 alumnos |
Pre-Universitario: |
10º. grado: |
405 alumnos |
|
11º. grado: |
398 alumnos |
|
12no. grado: |
390 alumnos |
1.2 - Plan de Estudios de la Escuela
Además de las asignaturas propias del plan de estudios oficial que
corresponde a los niveles escolares de Secundaria Básica y Preuniversitario, los
alumnos de las Escuelas Vocacionales
- reciben cursos de idiomas, computación y apreciación artística
- participan en actividades de orientación vocacional en forma de clases
facultativas y círculos de interés
- participan en grupos de aficionados en las distintas ramas de la creación
artística
- practican diversas actividades deportivas.
Los plenos estudiantiles y las actividades dentro de la Federación de
Estudiantes de la Enseñanza Media y la Juventud Comunista contribuyen a la
formación política del alumno.
1.3 - Régimen de trabajo productivo
Los alumnos de esta Escuela, trabajarán 3 horas diarias en labores
productivas, para un total por alumnos de 15 horas semanales.
El trabajo productivo en una primera etapa podrá desarrollarse en la
agricultura o en forma de autoservicio dentro de la Escuela (limpieza,
jardinería, mantenimiento, servicio en los comedores, etc.).
La cantidad de locales docentes se ha calculado teniendo en cuenta una futura
incorporación al trabajo industrial con la implantación de un tercer turno de
trabajo que haga posible la operación durante 9 horas diarias de las fábricas
que se construyan anexas a esta escuela.
2.- Descripción de la Obra
2.1 - Ubicación:
Está situada al norte de la ciudad de Camagüey, en un terreno limitado al sur
por la carretera de circunvalación y al oeste por el camino que lleva al
acueducto. La Escuela, con sus campos deportivos, ocupa un terreno de 14
hectáreas. y está separada de las vías que la rodean por una extensa faja de
jardines.
Al norte de la Escuela se encuentra una zona de huerto escolar, para el
desarrollo de la actividad productiva agrícola del alumnado, instalación que
será compartida en su uso con las demás escuelas de la ciudad. Se ha reservado
el terreno al oeste y noroeste de la Escuela para la ubicación de las futuras
industrias.
2.2 - Sistema Constructivo:
Se ha utilizado el Sistema Girón para todos los edificios de la Escuela,
excepto el cine, el gimnasio y la base de transportes, donde se emplearon naves
de tipo industrial.
2.3 - Redes técnicas:
El suministro de agua está asegurado mediante una cisterna de reserva y un
tanque elevado de 50,000 galones. La distribución de agua se realiza por dos
redes, una para el agua fría y la otra para el agua caliente.
El sistema de evacuación de las aguas residuales está conectado al
alcantarillado de la ciudad.
El suministro de energía eléctrica se realiza a través de cuatro bancos de
transformadores distribuidos como sigue:
Zona de Pre-Universitario: |
1 Banco |
Zona de Secundaria y Anfiteatro: |
1 Banco |
Zonas de piscinas: |
1 Banco |
Base de Transportes: |
1 Banco |
El gas manufacturado para los laboratorios se suministra licuado en balones a
presión.
La recogida de basuras se realiza mediante camiones, con puntos de recogida
(supiaderos) especialmente habilitados.
2.4 - Objetos de obra que componen la Escuela:
Las instalaciones cuentan con 19 objetos de obra que se describen a
continuación:
|
Zona Central: |
|
1 |
Dirección General: |
Oficinas administrativas
Biblioteca Central
Centro de
Cálculo
Museo de Ciencias. |
2 |
Aula Magistral y otros: |
Aula magistral para 140 alumnos
Sala de cine para 450 espectadores
Salón polivalente de 12 x 18 m.
Vestíbulo, servicios sanitarios y
2 locales para almacenaje. |
3 |
Aulas Especiales: |
Incluye locales para:
Coros y conjuntos musicales
Artes
plásticas
Teatro y danza
Locales de almacenaje, camerinos, baños y
taquillas. |
4 |
Gimnasio: |
Un tabloncillo de 18 x 42 m.
Privado de educación física
Baños
y taquillas para alumnos y profesores
Locales para pesas, esgrima y
tenis de mesa. |
5 |
Policlínica: |
Con capacidad de hospitalización para 30 camas. |
|
Zona de servicios: |
|
6 |
Cocina comedor |
Para 3.000 raciones. |
7 |
Casa de Calderas |
|
8 |
Almacenes generales
y talleres de mantenimiento: |
Almacenes de base material de vida y base material de estudio
Talleres de electricidad, carpintería y pintura con su almacén.
Oficinas y servicios sanitarios. |
9 |
Base de transporte: |
Aparcamiento
Comedor-pantry
Dormitorio para chofer de guardia
Oficinas
Ponchera
Almacén de lubricantes
Fregado y engrase
Reparaciones eléctricas y generales. |
|
Zona de Secundaria Básica: |
|
10 |
Docente de Secundaria Básica: |
Aulas teóricas
Aulas de dibujo
Servicios sanitarios. |
11 |
Laboratorios de Secundaria Básica: |
Incluye:
Laboratorios de química, física y biología
Privados
de asignaturas
Círculos de interés
Salón de exposiciones
Local
de fotografía
Local de la Banda de Música
Local de medios
audiovisuales
Oficinas de la dirección de Secundaria Básica y de la
Defensa Civil. |
12 |
Talleres de Educación Laboral: |
2 talleres de madera y metal
1 taller de electrotecnia
privado
de la asignatura y almacén. |
13 |
Dormitorio de Secundaria Básica:
(2 edificios): |
Con capacidad para 1.320 alumnos.
Incluye áreas de recreación,
sala de música, salones de estudio y locales
del coordinador de
albergues. |
|
Zona de Preuniversitario: |
|
14 |
Docente de Preuniversitario: |
Aulas teóricas
Privados y oficinas de la dirección de
Preuniversitario
Servicios sanitarios. |
15 |
Anexo al Docente de Preuniversitario: |
Privados
2 laboratorios de química, física y biología.
Este
edificio incluye los locales para las organizaciones políticas y de masas
con su salón de reuniones. |
16 |
Laboratorios de Preuniversitario: |
Laboratorios de física, química y biología
Locales para círculos
de interés
Servicios sanitarios. |
17 |
Dormitorios de Pre-Universitario
(2 edificios): |
Con capacidad para 1.200 alumnos
incluye áreas de recreación sala
de música, salones de estudio y local del
coordinador de
albergues. |
|
Areas Exteriores: |
|
18 |
Anfiteatro para 3.000 personas: |
Con torres de iluminación, camerinos,
servicios sanitarios,
cabina de proyección,
control de audio e iluminación
y
aparcamiento. |
19 |
Control de acceso: |
Puesto de control para acceso, con su
aparcamiento. |
2.5 - Instalaciones Deportivas:
|
Zonas de Secundaria Básica
y Pre-Universitario. |
|
|
Cada una constará de: |
3 Canchas de Baloncesto
3 Canchas de Voleibol
1
Terreno de Balompié de 105 x 68 m.
1 Campo de Béisbol
1 Area de
saltos combinados (largo, alto y triple)
1 Pista de 110
m. |
|
Area Central Competitiva: |
|
|
|
1 Pista de 400 m. con áreas de salto
y lanzamiento de jabalina,
disco y
martillo.
1 Cancha de baloncesto
1 Cancha de Voleibol
1 Cancha de tenis de campo
1 Piscina Olímpica de 50 x 25 m.
1
Piscina de aprendizaje
con trampolín de 1 m. |
|
Gimnasio: |
Incluye:
Cancha de Baloncesto y Voleibol
Gimnástica
Lucha
libre
Judo
Pesas
Esgrima. |
3.- Programa Arquitectónico:
3.1 - Area de Administración:
|
Dirección General: |
|
1 |
Oficina del director general. |
|
2 |
Secretaria del director |
|
3 |
Recepción y sala de espera |
|
4 |
Salón de reuniones del director |
|
5 |
Pantry |
|
6 |
Servicios sanitarios |
|
7 |
Oficina del subdirector general |
|
8 |
Oficina del subdirector docente |
|
9 |
Subdirección de actividades. recreativas y vida interna |
|
10 |
Subdirección de economía |
|
11 |
Secretaría general |
|
12 |
Archivo |
|
13 |
Jefes de cátedras generales |
|
14 |
Orientación vocacional |
|
15 |
Producción agropecuaria |
|
16 |
Trabajo productivo |
|
17 |
Base material de estudio |
|
18 |
Base material de vida |
|
19 |
Jefe servicios internos |
|
20 |
Atención a visitantes |
|
21 |
Pizarra telefónica |
|
|
Dirección de Secundaria y Preuniversitario: |
|
1 |
Director |
|
2 |
Subdirector |
|
3 |
Secretaría |
|
4 |
Salón de reuniones |
|
5 |
Secretaría docente |
|
3.2 - Area de Docencia:
|
|
Secundaria |
Preuniversitario |
Total |
1 |
Aulas teóricas: |
19 |
20 |
39 |
2 |
Laboratorios de idiomas |
2 |
2 |
4 |
3 |
Aulas de Física |
3 |
5 |
8 |
4 |
Laboratorio de Química |
2 |
5 |
7 |
5 |
Laboratorio de Biología |
3 |
3 |
6 |
6 |
Salones de Dibujo |
4 |
|
4 |
7 |
Talleres de Metal y Madera |
2 |
|
2 |
8 |
Talleres de Electrotecnia |
1 |
|
1 |
3.3 - Areas de Docencia, comunes para Secundaria y Preuniversitario:
1 |
Aula magistral |
|
2 |
Salón Polivalente |
|
3 |
Cine |
|
4 |
Museo de Ciencias |
|
5 |
Centro de Cálculo |
|
6 |
Biblioteca Central con
capacidad para 250 lectores |
Hemeroteca y préstamo
Procesos técnicos y catalogación
Oficina
de dirección
Almacenes
Servicios sanitarios
3 Salas de
lecturas
Catálogo y referencias
Sala de
Exposiciones |
3.4 - Areas para Orientación Vocacional:
1 |
Locales con instalaciones de agua, gas y electricidad |
8 locales |
2 |
Locales para clases facultativas |
2 locales |
3.5 - Areas para Educación Artística:
1 |
Salón de Artes Plásticas |
1 local |
2 |
Salón de Danza |
1 local |
3 |
Salón de Teatro |
1 local |
4 |
Salón de Coro |
1 local |
5 |
Salón de Conjuntos Musicales |
1 local |
6 |
Local para Banda Escolar |
1 local |
3.6 - Locales Base Material de Estudio:
1 |
Oficina de Medios Audiovisuales |
1 local |
2 |
Departamento de Fotografía |
1 local |
3 |
Subalmacén docente |
1 local |
4 |
Almacén Central de Base Material de Estudio |
1 local |
3.7 - Organizaciones Políticas y de Masa:
1 |
Salón general de reuniones |
1 local |
2 |
Oficina del Partido Comunista |
1 local |
3 |
Oficina del Sindicato |
1 local |
4 |
Oficina de la Juventud Comunista |
1 local |
5 |
Oficina de la Federación de Estudiantes |
1 local |
6 |
Local de Secretaría y Archivo |
1 local |
3.8 - Areas de Albergues:
1 |
Dormitorios para grupos de 60 alumnos c/u, con sus duchas,
servicios sanitarios, lavamanos, lavaderos y áreas de tender. |
|
2 |
Areas de Estar comunes cada dos dormitorios. |
|
3 |
Salones de Estudio con capacidad para 240 alumnos. |
4 salones |
4 |
Salas de música con terrazas anexas (una en Secundaria Básica y otra
en Pre). |
2 salas |
5 |
Locales para coordinador de albergue, almacenaje y entrega de ropa |
1 por edificio |
|
|
3.9 - Area de Servicio:
1 |
Cocina comedor para 3.000 raciones/turno (proyecto
típico) |
1 |
2 |
Cafetería |
|
3 |
Barbería |
|
4 |
Peluquería |
|
5 |
Almacén de Base Material de Vida |
|
6 |
Almacén de Mantenimiento |
|
7 |
Taller de carpintería con su almacén |
|
8 |
Almacén de jardinería |
|
9 |
Taller y almacén de pintura |
|
10 |
Taller de plomería y cerrajería |
|
11 |
Taller de electricidad |
|
12 |
Base de transporte que cuenta con: |
|
|
Area de fregado |
|
|
Area de engrase |
|
|
Area de mantenimiento |
|
|
Area de reparación ligera |
|
|
Area de reparación eléctrica |
|
|
Area de pañol |
|
|
Reparación de neumáticos con almacén |
|
|
Area para lubricantes |
|
|
Dormitorio para los choferes de guardia |
|
|
Servicios sanitarios, duchas y taquillas |
|
13 |
Aparcamiento para los siguientes equipos: |
|
|
Autobuses escolares: |
20 |
|
Camión plancha |
2 |
|
Camión cerrado |
1 |
|
Camioneta |
1 |
|
Vehículo Todoterreno |
2 |
|
Microbús |
3 |
|
Automóvil |
2 |
|
Triciclo cerrado |
1 |
|
Moto con Side Car |
1 |
|
Total: |
33 |